Los Turacos son aves muy poco conocidas. Hace algún tiempo que se están utilizando como aves mascotas. Estos pájaros también son llamados musofágidos.Estas aves son originarias de África y pertenecen a la familia de los cuculiformes.Se destacan por poseer una cresta larga y por presentar colores muy intensos como el verde, azul, rojo, blanco, gris o el violeta, entre otros.
Se alimentan a base de frutos y verduras. Se recomienda que si se tiene de mascota a un Turaco se los alimente con alimentos bajos en hierro. Al igual que las ninfas, los Turacos no presentan dimorfismo sexual aparente, la diferencia está en el pico.Estas aves cuentan con 23 subespecies, donde los ejemplares Turacos verdes y Turacos violáceos se destacan por encima de las otras.
El Turaco verde es también llamadoTuraco persa, persa buffoni y persa zenkeri. En su hábitat natural se los puede encontrar entre Angola y Senegal. Son bastante agresivos y debemos evitar juntarlos con un Turaco de su mismo color.
El Turaco violáceo posee plumaje violeta como lo dice su nombre. Los Turacos violáceos jóvenes los podemos distinguir de los demás porque todavía no tienen plumas de color rojo en la cabeza. Tienen una marca amarilla en el pico que apunta a su frente. Cuando despliega sus alas para volar, la belleza es impagable, son realmente hermosos.
Con respecto a sus nidos, los suelen hacer en alturas desde los 8 a los 25 metros. Los realzan con palitos y ramas entrecruzadas. Son aves monógamas y tanto el macho como la hembra se reparten la tarea de resguardar la nidada. Las crías se independizan a las 6 semanas aunque son dependientes de la comida durante más tiempo.
Si quieres tener una de esta aves como mascota, es recomendable adquirir un aviario lo más grande posible y con vegetación. Los Turacos necesitan mucho espacio para desplazarse y sentirse cómodos. Como ya hemos señalado, los Turacos comen toda clase de frutas y compuestos basados en ellas. Llegan a ser aves domesticables si se les enseña correctamente desde tempranas edades.