El pez espiga de rayos solares es una especie conocida también como pez arco iris. Estos peces pertenecen a la familia de los Aterínidos y son originarios de ríos y algunas de Asia e Indonesia. Estos peces alcanzan un tamaño de 7 cm, la forma del cuerpo es alargada y estrecho.
Su cabeza es de poco tamaño y tiene ojos grandes, su aleta dorsal está constituida por dos partes una más corta y otra parte más larga. El color del cuerpo es casi transparente pero tiene tonalidades como una franja color azul u otros colores brillosos, las aletas tienen una parte de color negro y otra amarilla.
Los ejemplares hembras son más pequeñas que los machos y además no tienen tan alargada las aletas dorsales y anal. Estos peces son activos ya que le gusta mucho nadar y tienen un carácter pacífico, viven en cardúmenes por lo que hay que colocar varios ejemplares en un acuario de la misma especie.
Pero también se adaptan a otros peces con características parecidas ya que no son agresivos. El acuario para que viva esta especie debe ser grande por lo que se aconseja que su tamaño sea partir de 80 cm.
A los peces espigas les gusta el agua salada por lo que se puede agregarle un poco de sal marina o sales especificas para acuario para que las condiciones del agua sean óptimas. La temperatura del agua debe ser de entre 20 y 27 grados, estos peces viven en aguas duras por lo que debe estar de 15 dGh o más, además son sensibles a los cambios en la calidad del agua. La pecera debe tener iluminación durante algunas horas al día en forma directa.
La decoración del acuario debe tener vegetación pero no en exceso ya que deben tener mucho espacio libre los peces para poder nadar. Además se le puede incorporar algún tronco y no son exigentes con el sustrato del fondo.
La filtración debe ser fuerte pero que no se produzca oleaje ya que no es beneficioso para los peces espiga de rayos solares. Se debe cambiar en forma semanal parte del agua de la pecera, alrededor del 25%. Esta especie de peces no son demasiados exigentes con la alimentación ya que aceptan alimento liofilizada o congelado.
La dieta debe ser variada es importante suministrarle unas veces a la semana darle larva de mosquito pero también puede comer artemia. Se recomienda que quien desee tener en su pecera estos peces tenga experiencia ya que requiere de conocimientos sobre cuidados de especies sensibles, por lo que no se recomienda para un aficionado principiante ya que le será difícil cuidarlos correctamente.